♥_♥ *[VISIÓN CULTURAL DE ANSERMANUEVO]* ♥_♥
IMÁGENES DEL MUNICIPIO
IDENTIFICACIÓN DEL MUNICIPIO
Nombre del municipio: Ansermanuevo
Gentilicio: Ansermense
Otros nombres que ha recibido el municipio:
España Chiquita
Valle del Umbra
Villa Santa Ana
Santa Ana de los Caballeros
Nuestra Señora de Anserma
Santa Ana de Anserma
Villa San Juan
Anserma
SÍMBOLOS:
Escudo:

En el año de 1.974, Mediante un concurso convocado por el Honorable Concejo Municipal, se escogió el diseño actual del escudo de Ansermanuevo, el cual presento el señor Edilberto Betancur, siendo adjudicatario de un premio por un valor de $ 500
Elementos del Escudo
Corona Real: Se ciñe en su frente, Ubicada en la parte superior esta corona representa el sometimiento y obediencia al REY DE ESPAÑA, como suprema autoridad sobre estas tierras la cual es de color dorado.
Cinta Emblematica: Una cinta Amarilla, con el nombre “ANSERMA CIUDAD CONFEDERADA”, este texto se debe a que Ansermanuevo hace parte de las ciudades confederadas entre las cuales se encuentran Caloto, Toro, Cartago, Buga y Cali.
Cinta Divisoria: Cinta amarilla y en sentido diagonal adornada con letras góticas en negro las cuales dicen: DIOS-PATRIA-PROGRESO Campo Sembrado: Representa tierra fértil, cultivos, colinas y valles demostrando la variedad de climas y cultivos.
El Sol: Sol dorado y radiante (Sin ocaso) representativo de la corona española.
Bandera: adorna el escudo
Bandera

Fue escogida como bandera de Ansermanuevo, la que las ciudades confederadas acordaron en la junta provisional de Gobierno en Acta de fecha 26 de Junio de 1.811, está compuesta de dos fajas horizontales, en colores AZUL CELESTE y BLANCO, bordada de plata. Elegida en Junta de Gobierno de las ciudades confederadas: Caloto, Toro, Cartago, Buga , Cali y Anserma.
GEOGRAFÍA
Descripción Física:La mayor parte de su territorio es montañoso, y su relieve corresponde a la cordillera occidental, lo que permite que se destaque fácilmente por sus Valle Hermoso donde son visibles bellezas paisajísticas de indescriptible hermosura en su marco natural.
El municipio de Ansermanuevo limita al norte con El Águila y el departamento de Risaralda, al oriente con el municipio de Cartago, al sur con las localidades de Toro y Argelia y al occidente con El Cairo.
ECONOMÍA
Su economía se sostiene básicamente en la agricultura, con el café, la caña y el plátano principalmente, la ganadería, y en la industria, con el Calado y el bordado los cuales se desarrollan a nivel masivo, por su ubicación geográfica tiene luna arcilla de excelente calidad, la cual lo ubica como una importante productora ladrillera.
La agricultura es la principal fuente de ingreso familiar en el sector rural la cual tradicionalmente está representada por el cultivo del café, sin que los otro productos agrícolas como frutas y hortalizas constituyan una fuente importante de ingreso, abarcando solamente el consumo familiar, presentándose en muchas de las familias como el único aporte alimentario, sin que este se pueda complementar con aporte proteico de origen animal, surgiendo desnutrición en la población infantil principalmente.
Con la crisis cafetera se dio lugar al empobrecimiento progresivo de los campesinos lo cual ha ocasionado fenómenos migratorios intensos en la población flotante y el abandono de los predios por parte de los pequeños y medianos caficultores. Esto además ha propiciado la intensificación de la ganadería reduciendo de paso la capacidad de la oferta empleadora en el sector rural.
En la región del cañón del rio Catarina como alternativa desde 1995 se ha venido extendiendo el cultivo de caña panelera. Otros cultivos alternativos no han tenido mucha significación en la producción agropecuaria como fríjol, yuca, plátano, banano, tomate, aguacate, y algunos cítricos.
Las cadenas productivas surgen como alternativa a la producción agropecuario y desde hace aproximadamente tres años se ha venido impulsando la cadena productiva de cacao chocolate. No obstante en otros ramos la asociatividad campesina ha sido un obstáculo para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos productivos aunado esto al poco o nulo estímulo a las actividades de comercialización.
En la zona plana se destaca la producción de caña de azúcar que genera aproximadamente 300 empleos directos permanentes. Se destaca además la producción de ladrillo y teja artesanal que agrupa aproximadamente 200 personas.
OPINIÓN PERSONAL
Los ansermenses somos personas privilegiadas por pertenecer al municipio de Ansermanuevo, que es un municipio reconocido y afortunado por su diversidad, belleza paisajística, además por poseer una población de gran calidad personal. Por la dedicación y esfuerzo de los campesinos, fue reconocido como paisaje cultural cafetero por la UNESCO. Es importante ayudar al fomento de lo que Ansermanuevo ha sido y seguirá siendo: un "PUEBLO HERMOSO QUE DA HOSPITALIDAD".
[JUST THE BEST]